Se trata de una de las partidas acordadas por EH Bildu con el Gobierno Foral, que tienen como objetivo contribuir a la transición energética mediante instalaciones de aprovechamiento de recursos renovables, entre otras
Serán 1,1 millones de euros en total
Araba. 06-05-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha presentado hoy la convocatoria de la línea de ayudas dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética. EH Bildu ha conseguido que estas ayudas aumenten en un 350% respecto al pasado ejercicio, y se trata de la primera de las medidas recogidas en el pacto presupuestario para 2025 suscrito entre EH Bildu y el Gobierno Foral.
Eva Lopez de Arroyabe, portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, ha destacado la puesta en marcha de esta medida porque abarca dos grandes apuestas del grupo, como son la transición ecosocial y el equilibrio territorial: «Cuando presentamos el acuerdo ya avanzábamos que la transición ecosocial y el equilibrio territorial son dos de las prioridades para EH Bildu. Y en esta convocatoria que se aprueba hoy, se conjugan ambas, puesto que se trata de una línea de ayudas destinada a municipios y concejos para el impulso a acciones de sostenibilidad y eficiencia energética».
Básicamente, lo que EH Bildu ha conseguido es que se incremente de forma considerable el presupuesto que supera el 1.100.000€, aumentando casi en un 350% lo que destinó el año pasado la DFA. A ello hay que añadir los créditos de compromiso para los dos próximos años que ascienden a 2,2 millones de euros. Pero, además, se incrementa de forma notable el porcentaje máximo subvencionable que en la mayoría de los casos pasa del 60% al 85%. «Con esta medida pretendemos facilitar que las entidades locales con menos recursos económicos puedan seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático», ha destacado el procurador de EH Bildu, Xabier Valdor.
Las subvenciones están destinadas a ayuntamientos y concejos, pero Valdor ha querido remarcar el papel de estos últimos: «Precisamente son los concejos las instituciones que más dificultades tienen para financiar este tipo de proyectos. Por esa razón se reserva la mitad del presupuesto destinado exclusivamente a solicitudes realizadas por concejos de Araba (más de 550.000 euros) y la otra mitad a solicitudes de ayuntamientos. En caso de que, en base a las solicitudes presentadas y validadas, no se alcance el total del presupuesto disponible, por ejemplo, en el caso de los concejos, dicha cantidad sobrante podrá destinarse a aumentar el presupuesto de los ayuntamientos y viceversa».
Instalación de renovables
Gracias a esta convocatoria se financiarán ocho líneas de trabajo: realización de inventarios y estudios energéticos, adquisición de equipos de monitorización, energía eléctrica solar pública, cambio de alumbrado, estudios de viabilidad de energías renovables, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o adquisición de vehículos eléctricos.
Eva Lopez de Arroyabe ha animado a las entidades locales a acceder a estas subvenciones, «porque desde lo local podemos poner nuestro granito de arena en la necesaria transición ecológica». La portavoz ha manifestado su voluntad de que el resto de medidas acordadas el pasado diciembre se vayan aprobando durante las próximas semanas y meses.
«Desde EH Bildu insistimos en que la lucha contra el cambio climático es una de nuestras prioridades y así lo hemos demostrado en todos los ámbitos. Hicimos especial hincapié en este aspecto en la negociación presupuestaria y, por fin, podemos anunciar que hoy se pone en marcha una de esas iniciativas. Además, tiene una relevancia especial, ya que busca la reducción del consumo de energía, es decir algo que debe ser uno de los ejes principales de la transición ecosocial que impulsamos desde EH Bildu», ha concluido Lopez de Arroyabe.