AKTUALITATEA


| 2025-05-05 09:53:00

Aprovechando que el Departamento de Salud ha iniciado los trabajos para definir y desarrollar la Ciudad Sanitaria de Donostia, EH Bildu ha propuesto en el Parlamento incorporar a ese plan la construcción de una helisuperficie que “permitiría mejorar los tiempos y las condiciones de los traslados de pacientes”, según explica Rebeka Ubera. “En la actualidad, cuando es necesario, el helicóptero de Osakidetza utiliza la base de bomberos de Intxaurrondo y desde allí las y los pacientes son trasladados en ambulancia al Hospital Donostia, pero si el hospital dispusiera de una helisuperficie, se reducirían los tiempos y los riesgos que conlleva mover pacientes de un lugar a otro. El de Donostia es, además, el único hospital universitario de la CAV que no dispone de una infraestructura de estas características”.

La parlamentaria de EH Bildu sostiene además que “lo ocurrido este pasado sábado evidencia la necesidad de esa helisuperficie en Donostia; un helicóptero medicalizado que llevaba un paciente al Hospital Donostia tuvo que aterrizar en la calle Doctor Begiristain, lo cual obligó a cortar el tráfico, provocando con ello un atasco considerable”. EH Bildu ya propuso en 2023 la construcción de una helisuperficie, pero la legislatura concluyó antes de que la propuesta pudiera debatirse.

Dentro del marco general de la Ciudad Sanitaria de Donostia, además de la helisuperficie, Ubera ha propuesto también habilitar un nuevo centro de coordinación de la OSI Emergencias de Gipuzkoa y una nueva base de ambulancias. “El propio Departamento de Salud reconoce que las instalaciones actuales no reúnen las condiciones adecuadas y proyectar un nuevo centro de coordinación permitiría también ubicar allí una base de ambulancias”.